La investigadora de la UCO Rosario Ortega-Ruiz, entre las autoras más citadas sobre bullying y ciberbullying
Un estudio sobre la base de datos de Web of Science revela además el liderazgo español en publicaciones sobre ciberbullying en la última década
Prueban la eficacia de un programa educativo para reducir el ciberacoso en la adolescencia
Las Universidades de Córdoba, Jaén y Sevilla desarrollan y evalúan el programa ‘Asegúrate’ diseñado para modificar conductas negativas en la red y prueban que reduce el acoso en una cifra cercana al 20 por ciento.
La desinformación y falta de acompañamiento en el manejo de internet y las redes sociales están provocando un incremento de los casos de ciberacoso en la adolescencia, además del desarrollo de conductas de dependencia y de otros fenómenos como el sexting (envío de mensajes con contenido erótico-sexual a través de móvil o las redes sociales). La modificación de estos comportamientos ocupa a profesorado y comunidad científica, empeñada en buscar la mejor manera de ponerles freno.